“Nuestra eficaz hoja de ruta para la prosperidad y el crecimiento”

Presidente Ramón Luis Valcárcel Siso:
PteMurcia2014

“Agradezco esta nueva invitación de “Lo mejor de las Autonomías” para desear a sus lectores, en mi nombre y en el de todos los murcianos, una feliz y próspera entrada al año que ahora comienza, que esperemos que sea el de la confirmación del fin de la crisis y la vuelta a la senda del crecimiento.


Tras dejar atrás un 2013 en el que ya se han atisbado los primeros indicios de la recuperación económica de España, la Región de Murcia afronta 2014 con perspectivas renovadas y unas certidumbres que permiten anticipar una fecha de caducidad a las dificultades a las que hemos tenido que hacer frente los últimos años, en los que nunca dejamos de garantizar la prestación de los servicios básicos y el sostenimiento del Estado del Bienestar.


Un compromiso social irrenunciable que hemos cumplido a pesar de la caída de los ingresos y de las inevitables medidas de contención presupuestaria adoptadas como consecuencia de la crisis, pero teniendo siempre a las personas, a todos los murcianos, en el centro de nuestra acción de gobierno. Y todo ello, pese al lastre que representa el actual sistema de financiación autonómica, injusto y desigual, que sitúa a nuestra Región en clara desventaja frente al resto de comunidades autónomas.


Las profundas reformas emprendidas, tanto a nivel estatal como regional, nos han permitido recuperar la confianza de las instituciones y de los inversores extranjeros. Tan positiva tendencia se ve, asimismo, respaldada por indicadores como el incremento del PIB regional en los últimos meses de 2013, el récord histórico alcanzado por nuestras ventas al exterior, que sitúan a la Región de Murcia como la cuarta provincia más exportadora de España, o el incremento registrado en índices tan significativos como los de creación de empresas, matriculación de vehículos y compraventa de viviendas.


Certificar nuestra salida de la crisis y encauzar nuestra economía por la senda adecuada exige cambios en nuestro modelo productivo, y para ello contamos con la mejor y más eficaz hoja de ruta, el Plan Estratégico Regional 2014-2020, fruto del debate y el consenso, y que nace con la vocación de constituirse en un espacio de encuentro entre las administraciones públicas, los agentes sociales, el sector privado y las organizaciones ciudadanas.


Un documento clave que marca las pautas a seguir para la obtención de un mayor nivel de desarrollo, de competitividad, de empleo y de riqueza; que pasa por potenciar la formación, la innovación, la internacionalización y una mayor participación de las instituciones. Cuatro pilares básicos sobre los que estamos levantando la Región de Murcia del futuro sin dejar de consolidar los logros del presente”.

LOMEJOR.COM