El turismo extranjero en Navarra se ha incrementado un 13,5 por 100
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 06 Febrero 2013 11:25
- Escrito por Super Usuario
El turismo extranjero en Navarra se ha incrementado un 13,5 por 100
La presidenta Yolanda Barcina presentó las últimas cifras turísticas durante su visita a FITUR en el Día de Navarra
La presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Yolanda Barcina, visitó la Feria Internacional de Turismo de Madrid en el Día de Navarra en Fitur y destacó la labor del sector turístico y hotelero, que representa el 6 por 100 del PIB, que mantiene a 29 mil familias, y que ha hecho un esfuerzo importante para mantener los empleos. “Una cifra similar a la del 2007 que este mismo sector ha conseguido ajustando márgenes”, afirmó.
También destacó que durante el año 2011 hubo un incremento de 13,5 por 100 de turistas extranjeros en Navarra. Eso significa, según palabras de la presidenta, “que el sector trabaja en el buen camino, siempre con el apoyo incondicional de la administración pública”. Yolanda Barcina también señaló que “Navarra es una tierra que atrae, generosa, y que este gran tesoro, hay que saberlo ofrecer y transmitir”.
La Presidenta se dirigió al sector hotelero manifestando su satisfacción por ser “un sector emprendedor y que ha puesto en valor la riqueza gastronómica, cultural y artística de Navarra”. A su vez, destacó que la función de la Administración es y ha sido siempre escuchar y acompañar a los empresarios del sector en este proyecto conjunto, sumando esfuerzos en la propuesta única de la campaña “Déjate abrazar”. Finalmente, Yolanda Barcina pidió seguir transmitiendo los valores, y “abrazarse” a Navarra, trabajando juntos en el proyecto turístico.
Yolanda Barcina, puso al sector turístico navarro como ejemplo para superar la crisis, afirmado que "la innovación y el trabajo conjunto de empresas y Gobierno han permitido que los ingresos del sector lleguen a los 668 millones de euros en 2012". También reivindicó la importancia de "un sector cuyo crecimiento exponencial en los últimos cinco años no tiene parangón con el de ningún otro sector económico de la Comunidad".
La Presidenta valoró positivamente los datos del sector que ha logrado atraer, sólo en 2012, a 8,8 millones de visitantes. “En un contexto en el que tristemente nos estamos acostumbrado a datos negativos, el sector turístico sigue generando motivos para la esperanza, como el hecho de que el número de visitantes extranjeros a Navarra creció el año pasado un 13,2 por 100, o que los hoteles de Navarra alojaran a un 3,7 por 100 más de viajeros”, señaló.
La delegación de la Comunidad Foral estuvo integrada también por el vicepresidente segundo y consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, Juan Luis Sánchez de Muniáin; la concejala del Ayuntamiento de Pamplona, María Caballero; los diputados Juan Moscoso y Carlos Salvador; los senadores Pedro Eza y José Ignacio Palacios; el director general de Turismo, Carlos Erce, y un nutrido grupo de empresarios y hosteleros navarros.
Juan Luis Sánchez de Muniáin destacó la importancia del trabajo conjunto entre el sector turístico y sus empresas y la administración para la promoción de Navarra, una “tierra que emociona”. Por otro lado, la presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería (AEHN), Ana Beriáin, manifestó lo importante que es incidir en que Navarra es un destino de calidad y que ofrece productos atractivos a los turoperadores. Que no es un destino de masas, pero que a la vez es un destino imprescindible.
Presentaciones y actividades en el stand
La marca Turismo ‘Reyno de Navarra’ presentó la nueva campaña de comunicación “Déjate abrazar”, que sigue promocionando a Navarra como destino turístico por la vía de los emociones y quiere expresar a los visitantes que Navarra les “abraza” con su cultura, su naturaleza, sus fiestas, su gastronomía sus vinos, etc.
Asimismo, se dio a conocer la nueva oferta turística de 2013, la Ruta de los Paisajes, así como la renovación de la oferta turística de la mano del Plan Integral de Turismo de Navarra. La Ruta de los paisajes es un recorrido que se articula en torno a dos elementos: los miradores y el agua. La ruta, que estará señalizada en primavera, engloba una selección de hitos de especial interés paisajístico y escénico. Se han seleccionado 18, desde la cascada de Xorroxin en Erratzu (Baztan), hasta la cascada del Cubo en la Selva del Irati, pasando por el mirador de Ariztokia, en el valle de Aézkoa, o el mirador de Larra-Belagua, en la carretera de Isaba a Francia.
Desde primeras horas, el stand, que representa un pueblo navarro con suelo de adoquinado y musgo, contó también con un artista reconocido, que pintó el cuerpo de dos modelos a los que integró en el paisaje. En el contexto de la nueva campaña de comunicación, estos personajes abrazaron a quienes se acercaron al stand, permitiendo a los visitantes inmortalizar el instante con una fotografía.
El Consorcio Turístico de Tierra Estella realizó una presentación sobre el enoturismo en la zona y la Federación de Turismo Rural, el Gobierno de Navarra y Ferias de Navarra presentó el IV Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra y la Feria Navartur.
Por su parte, Your Concept Comunicación expuso las ventajas de la App móvil de Turismo Rural en Navarra, y la Asociación Tierras de Iranzu ofreció dos charlas: una sobre encuentros culturales y otra sobre el ecoturismo y el turismo rural, que estuvo acompañada de una cata de Pacharán Azanza, premiado por el club de sommeliers de Navarra como mejor pacharán navarro 2012. Por último, hubo una presentación de Wikilur sobre el turismo rural.
Turismo “Reyno de Navarra” informó durante los días de la Feria sobre la Ruta de los Paisajes de Navarra y su puesta en marcha. Y también acudieron a Fitur representantes de distintas localidades navarras para presentar sus destinos turísticos. Así hicieron los ayuntamientos de Falces, Funes, Marcilla y Peralta, entre otros.
Por lo que respecta a la animación del stand, varios jóvenes, vestidos con el típico atuendo sanferminero y festivo, “abrazaron” a los visitantes mediante la entrega de los típicos pañuelos rojos de San Fermín.
TEXTO: LOMEJOR.COM
FOTOS: REYNO DE NAVARRA Y CARLOS GARCÍA