La Fundación BBVA entrega sus Premios Fronteras del Conocimiento

La Fundación BBVA entrega sus Premios Fronteras del Conocimiento
Francisco González entregó estos importantes galardones que ensalzan la ciencia y la cultura como fuente de desarrollo

GalardonadosBBVADesde un descubrimiento tan básico como el primer planeta extrasolar, que invita a reflexionar sobre la vida en el universo, hasta logros tan valiosos para el avance de la humanidad como la erradicación de la viruela: La ceremonia de entrega de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento se ha convertido en un recorrido por algunos de los principales hitos universales de la ciencia y la cultura, de la mano de sus autores. La diversidad de las áreas cubiertas y el enorme impacto de los trabajos premiados reflejan el espíritu de estos galardones: Reconocer al conocimiento, en toda su amplitud, como fuente de desarrollo.

La XV edición del Festival internacional de fotografía y artes visuales se celebra del 6 de junio al 22 de julio con una programación dirigida a todos los públicos

PHotoEspaña 2012 abre sus puertas desde hoy 6 de junio con más de 70 exposiciones que mostrarán el trabajo de más de 300 artistas y creadores de 45 países. La XV edición del Festival internacional de fotografía y artes visuales ofrecerá hasta el 22 de julio una rica programación dirigida a todos los públicos. Una nueva edición que, si bien no es ajena a la complejidad e incertidumbre presupuestaria actual, apuesta por mantener su exigencia de calidad en torno a las exposiciones del tema de la Sección oficial, "Desde aquí. Contexto e internacionalización"; y en un concentrado y multidisciplinar programa de actividades dirigido a profesionales y nuevos públicos, con el que el festival viene completando una oferta abierta y plural para las más de 700.000 personas que cada año asisten a PHotoEspaña. 

La Fundación BBVA premiada por la Academia de Bellas Artes

La Fundación BBVA, medalla de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Distinguida por la promoción y difusión de las artes y por la protección del patrimonio cultural

FundacionBBVALa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando concedió la Medalla de Honor 2012 a la Fundación BBVA. La candidatura fue presentada por los académicos Gregorio Marañón, Juan Bordes y Antón García Abril, quien leyó en sesión plenaria la laudatio de la Fundación.

Santos Yubero: Medio siglo de reporterismo en Madrid

Santos Yubero: Medio siglo de reporterismo en Madrid


santosyubero04El recordado fotoperiodista Martín Santos Yubero es aquel codiciado reportero que todos los medios hubieran querido tener en plantilla. Medio histórico siglo (1925-1975) pasó por sus arcanas cámaras como si un recuerdo en blanco y negro recorriera las conciencias. Ante sus objetivos desfilaron los desastres y alegrías de un pueblo romántico y luchador en una etapa tan cercana como recreada. La esencia histórica es el mensaje que Santos Yubero aflora en sus crónicas y presenta en nuestra memoria revelada.

Museo Reina Sofía: Siempre en alza

Museo Reina Sofía: Siempre en alza.
Recibió el año pasado más de 2,7 millones visitantes, cuatrocientos mil más que el año anterior, atraídos por “El Guernica”.

reinasofia2012-01El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía recibió el año pasado 400.000 visitantes más y logró una cifra insuperable hasta el momento en su corta historia: 2.705.529 observadores. Con esta cifra continúa la tendencia al alza que, de forma constante, se ha venido dando a lo largo de los últimos años. Los meses de mayor afluencia han sido los de abril y agosto, en los que se superaron los 300.000 visitantes, respectivamente.

Museo Thyssen, 20 años de éxito

Museo Thyssen: 20 años de éxito.
De la mano de la Baronesa Thyssen y del director Guillermo Solana, ha rebasado en 2011 el récord del  millón de visitantes.

museothyssen2012-01El Museo Thyssen-Bornemisza batió el récord de visitantes el año pasado y celebra su veinte aniversario con gran éxito de la mano de Tita Cervera, la Baronesa Thyssen, y del director, Guillermo Solana. Más de un millón de personas, concretamente 1.070.390, pasaron por sus salas, lo que supone un aumento del 30,36 por 100 respecto a 2010 (con 821.099).  El año 2011 es el que más visitantes aglutinó en las dos décadas de historia del Museo, superando al año 2007, en que fue visitado por 976.150 personas.