×

Advertencia

JFolder: :files: La ruta no es una carpeta. Ruta: /home2/lomejorc/public_html/images/a-imagenes/SantosYubero
×

Aviso

There was a problem rendering your image gallery. Please make sure that the folder you are using in the Simple Image Gallery Pro plugin tags exists and contains valid image files. The plugin could not locate the folder: images/a-imagenes/SantosYubero

Santos Yubero: Medio siglo de reporterismo en Madrid

Santos Yubero: Medio siglo de reporterismo en Madrid


santosyubero04El recordado fotoperiodista Martín Santos Yubero es aquel codiciado reportero que todos los medios hubieran querido tener en plantilla. Medio histórico siglo (1925-1975) pasó por sus arcanas cámaras como si un recuerdo en blanco y negro recorriera las conciencias. Ante sus objetivos desfilaron los desastres y alegrías de un pueblo romántico y luchador en una etapa tan cercana como recreada. La esencia histórica es el mensaje que Santos Yubero aflora en sus crónicas y presenta en nuestra memoria revelada.

 

Sus fotos son un caleidoscopio existencial,   la vida española revivida, desde la dictadura de Primo de Rivera hasta los años del posfranquismo. Tan lejos y tan cerca. La República, los años del hambre, la política del pan y toros, los personajes poderosos, las organizaciones militares y religiosas, los vencedores y vencidos de una contienda que nunca tuvo que existir y que al observar las extraordinarias fotos de Santos Yubero desterramos todavía más con ejemplar concienciación.  

La vida española del siglo pasado deja paso a la España actual, que intenta sobrevivir a una crisis económica parecida a la que dejóaquella Guerra Civil que apretó el cinturón de los españoles durante décadas. Las fotos de Santos Yubero siguen recorriendo los pueblos de la Comunidad de Madrid en peregrina y constante exposición. Y son dignas de esta sección, Lo mejor de la Fotografía.


 


BIOGRAFÍA

Martín Santos Yubero nació en Madrid, en 1903 y murió en 1994. Sus primeros reportajes, le sirvieron para que Delgado Barreto, entonces director de La Nación, le llamase para formar parte de la redacción. Desde entonces colaboró en medios de distinta tendencia ideológica, desde Ahora, hasta ABC, Estampa, La Tierra, Ya y el diario Luz, que dirigía Corpus Barga. En 1933 se unió al recién creado Diario de Madrid. En aquel mismo año comenzó a combinar el uso de su cámara de gran formato, con una Contax de 35 mm. En 1935 Vicente Gállego le llamó para que se hiciera cargo del servicio gráfico del diario Ya. Cuando se inició la Guerra Civil, el diario Ya fue incautado y volvió a sus viejas cámaras de placas, con las que trabajó durante los años de la contienda, en sociedad con los hermanos Benítez Casaux.
Con ellos creó una agencia gráfica que enviaba sus fotografías a La Voz, La Libertad, Crónica y al diario ABC Republicano. Concluida la Guerra Civil, volvió a su antiguo trabajo en el diario Ya.
El magnífico archivo de Martín Santos Yubero lo donaron su viuda y su hija a la Comunidad de Madrid y se encuentra en el Archivo Regional.
Precisamente la Comunidad de Madrid inició con estas fotos una serie de exposiciones que comenzó  en su sala de Alcalá 31. Son una extraordinaria muestra gráfica de medio siglo de vida española 1925-1975, con la época de la preguerra, la guerra y la posguerra civil, en la que reflejó la sociedad española. La primera muestra fue comisariada por el fotohistoriador Publio López Mondéjar y ofreció al público 160 fotografías, además de un audiovisual y material de época, cámaras fotográficas y publicaciones. La exposición ahora itinerante por distintos pueblos de la Comunidad de Madrid tiene un interés histórico innegable y sirve para descubrir a un sólido fotógrafo capaz de componer magníficas escenas. Están recogidas en un extraordinadio libro editado por la editorial Lunwerg y la Comunidad de Madrid. Santos Yubero fue un notable miembro de la segunda generación de grandes reporteros gráficos madrileños, integrada por figuras como Alfonso (hijo), Vilaseca, Cortés y Marín.




El testimonio de las cámaras
ESPERANZA AGUIRRE
Presidenta de la Comunidad de Madrid

 

El pasado es, por definición, algo que ya no habita entre nosotros. La fotografía lo recupera como algo valioso que puede recordarse gracias al testimonio de las cámaras. Para evocar y recordar una de las épocas más apasionantes de Madrid y de España, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha impulsado esta exposición, al tiempo que muestra al público madrileño el extenso fondo fotográfico de  Martín Santos Yubero que conserva el Archivo Regional.
En sus más de medio millón de negativos y su excelente equipo de reporteros construyeron un friso inconográfico de los momentos más relevantes de la historia de la capital. Esta exposición documenta los hechos históricos que jalonaron la vida nacional desde que en 1927 se inició en el fotoperiodismo hasta los primeros pasos de nuestra democracia constitucional.
En la obra de Santos Yubero aparecen recogidos los grandes hechos históricos, pero también el reflejo de la vida cotidiana de Madrid: el bullicio popular de sus espacios públicos; el mundo de la política, la cultura y el deporte; la vida de sus cafés; la realidad de sus viejos oficios ya desaparecidos y el mundo taurino, que tan magistralmente supo captar el fotógrafo.
Con esta exposicion, la Comunidad e Madrid quiere acercar a los marileños y a quienes nos visiten un documento gráfico de la historia política, social y cultural que permita recuperar la imagn pretérita de Madrid y de España.
Hemos contado con la labor de los responsables del Archivo Regional de la Comunidad, que han realizado un excelente trabajo de catalogación y digitalización del fondo, así como con el concurso inapreciable del fotohistoriador Publio López Mondejar, de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, y del estimable trabajo del laboratorio fotográfico de Castro Prieto.
Estoy segura de que el público que visite esta exposición sabrá apeciar la riqueza testimonial y disfrutará con la contemplación del documento histórico.

 


 

 Pincha sobre la imagen para ver la fotogalería

{gallery}a-imagenes/SantosYubero{/gallery}