Rusia alimenta a Madrid

Durante los seis primeros días de octubre Rusia alimenta a Madrid. Para ello, una pléyade de cocineros rusos presentan en distintos restaurantes madrileños las exquisiteces gastronómicas de las respectivas regiones de Rusia para celebrar las Jornadas Gastronómicas Rusas, una innovadora iniciativa que se sucede por primera vez en Madrid. Las jornadas han sido organizadas por el Centro Internacional Enogastronómico de Rusia en cooperación por la Embajada de la Federación Rusa en España y la Agencia Federal de Turismo de Rusia. La iniciativa se realiza en colaboración con la Organización Mundial del Turismo.

 El uno de octubre tuvo lugar la inauguración de estas Jornadas Gastronómicas Rusas en España en la Embajada de la Federación de Rusia. Contó con la participación del embajador extraordinario y plenipotenciario de la Federación de Rusia en el Reino de España, Yuri Korchagin; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai: el vicepresidente de la agencia Federal de Turismo de Rusia, Korneev, y el presidente del Centro del Vino y de la Gastronomía, Leonid Gelibterman. Asistieron numerosas autoridades rusas y españolas, así como medios de comunicación.

Entre los empresarios españoles asistentes se encontraban Carlos Moro, del Grupo Matarromera, y José García-Carrión Jordán y Fala Corujo Diaz, presidente y vicepresidenta del Grupo García Carrión, fundado en 1890 y que es uno de los más importantes de España en el sector de la alimentación y bebidas.

El Hotel Meliá Castilla, de Grupo Melia, miembro afiliado de la OMT, alberga gran parte de las actividades de estas Jornadas, junto a otros cuatro restaurantes de la ciudad de Madrid, que ofrecen a sus comensales platos de la gastronomía rusa para dar a conocer la cultura de este país.

000 8788


Las Jornadas Gastronómicas Rusas cuentan con la participación de asociaciones empresariales y culturales, como la Unión Rusa de Viticultores y Vinicultores, la Asociación Nacional Culinaria de Rusia, la Fundación Internacional de Beneficencia de Vladimir Spivakov y la Academia Real de Gastronomía de España.

El objetivo principal de las Jornadas es realizar un ejercicio de difusión de la cultura rusa a través de su gastronomía, sus platos y bebidas nacionales. La iniciativa estará integrada por actividades como clases magistrales, degustaciones y exposiciones de rutas gastronómicas. La cooperación empresarial recibe especial atención a lo largo del evento, con el establecimiento de un espacio para el intercambio comercial.

El Centro Internacional Enogastronómico fue fundado en el año 2007 en Moscú. Cuenta con socios en más de 50 países de Europa, América del Norte,  América del Sur, Asia, África, Australia y Oceanía y en 25 regiones de Rusia. El CII es Miembro Afiliado de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

 

Texto y fotos: lomejor.com /José Carlos Duque, director.
Mas información: http://esp.rusgw.com/