Gracias a la recomendación entre los espectadores, la película "El Médico" se ha convertido en todo un fenómeno en las carteleras de España y de todo el mundo que ya alcanza los casi 7 millones de euros de recaudación. "El Médico" narra la historia de Rob Cole, que de niño queda huérfano y sin recursos en una ciudad inglesa minera del siglo XI al morir su madre de una misteriosa enfermedad. Rob, que se promete a sí mismo convertirse en médico y vencer a la propia muerte, viaja hasta Isfahán, en Persia, para estudiar medicina con el gran Ibn Sina. A pesar de las innumerables adversidades que encuentra en su camino y de los dolorosos sacrificios que debe realizar, Rob se mantiene firme en su empeño. Esta incansable búsqueda de conocimiento le llevará finalmente a hallar la amistad y el amor verdadero.

 “Vivir es fácil con los ojos cerrados” se convirtió en la ganadora indiscutible de los Premios Goya, alzándose con seis estatuillas en las categorías principales. La Academia le concedió el Goya a mejor película, reconoció a David Trueba como mejor director y también le otorgó el Goya al mejor guión original. Además Javier Cámara y Natalia de Molina fueron premiados con el Goya al mejor actor protagonista y mejor actriz revelación respectivamente, y Pat Metheny consiguió el galardón a la mejor música original. La película lleva ya recaudados más de 700.000 euros y se reestrenará en más de 60 salas de toda España.

Rush: James Hunt vs Niki Lauda

 El ganador del Oscar en dos ocasiones Ron Howard una vez más con el candidato al Oscar en dos ocasiones, el guionista Peter Morgan en “Rush”, una espectacular recreación para la gran pantalla de la implacable y legendaria rivalidad de la Fórmula 1 durante la década de 1970 entre el playboy inglés de gran talento James Hunt y su disciplinado rival austriaco, Niki Lauda.

Vivir es fácil con los ojos cerrados

VivirEsFacil01

En 1966 un John Lennon en plena crisis existencial, decidido a terminar definitivamente con los Beatles y convencido de poder lanzarse a la carrera de actor, llega a Almería para rodar a las órdenes de Richard Lester una película antibelicista: Cómo gané la guerra. Antonio, profesor de inglés en un humilde colegio de Albacete decide emprender el viaje para conocerlo y hacerle una inusual petición.

Las Brujas de Zugarramurdi triunfan en taquilla

BrujasZugarramerd01Con una recaudación de 1.236.390 euros en 330 cines y 396 pantallas, Las Brujas de Zugarramurdi ha conseguido el mejor porcentaje por cine y pantalla del mercado, conquistando el 21 por 100 de toda la taquilla del fin de semana, un 45 por 100 mayor que la siguiente en el ranking.

La cinta, que se ha estrenado el pasado viernes 27 de septiembre, está protagonizada por Hugo Silva, Mario Casas, Pepón Nieto, Carolina Bang, Terele Pávez, Jaime Ordóñez y Carmen Maura. Cuenta también con la colaboración  de Secun de la Rosa, Macarena Gómez, Javier Botet, Carlos Areces, Gabriel Delgado, Enrique Villén, María Barranco y Santiago Segura.

Un amigo para Frank

Un amigo para Frank
Una historia bien contada e imprescindible
El film se estrena en España el 12 de julio de 2013, una historia que sorprenderá por sus altas dosis de humor, su optimismo y su calor humano.

Cine-UnamigoparaFrankA contracorriente Films nos presenta este trabajo de cine indie como una comedia, y eso es, en parte, cierto, pero es mucho más, tiene tanto de drama como de comedia, ¡claro que se reirán!, y la sutileza, que no superficialidad, aliviará la difícil tarea y riesgo, que supone el abordaje de una enfermedad como el Alzheimer. Y digo drama por la propia naturaleza destructora de la enfermedad, pero se atempera con unas dosis tan altas de humor, optimismo, y calor humano, que lo que nos deja realmente es lo que verdaderamente importa, el amor de los seres queridos. Créanme, el respeto, e incluso la delicadeza con que se aproximan el guión y las cámaras, hacen a esta historia bien contada, imprescindible.