- Detalles
- Publicado: Viernes, 22 Julio 2011 09:46
España recibe 24,8 millones de turistas internacionales
En el primer semestre del año llegaron a España 24,8 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 7,5 por 100 frente al mismo periodo del año anterior, según las cifras de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
En el mes de junio, el flujo de llegadas de turistas internacionales creció un 8,5 por 100, con más de 5,7 millones de turistas recibidos, unos datos que confirman la evolución positiva del turismo español.
Mercados emisores
La entrada de turistas de Reino Unido, nuestro primer mercado emisor, fue responsable en junio del aumento más acusado en términos absolutos. Este mes han visitado nuestro país 80.000 turistas británicos más que el año anterior, lo que supone un alza del 5,7 por 100 hasta un total de 1,5 millones de turistas que eligieron como destinos principales Canarias, Baleares y Andalucía. En los seis primeros meses del año, la llegada de turistas de este país ha subido un 9,6 por 100.
Alemania, segundo mercado por volumen en este mes, ha acaparado el 17,1 por 100 de las llegadas, experimentando un incremento del 0,9 por 100, que se dejó notar especialmente en Baleares y Cataluña. En los cinco primeros meses del año, sin embargo, se ha registrado un descenso del 1,8% en la entrada de turistas de esta nacionalidad.
La llegada de 760.000 turistas franceses en el mes de junio supuso un aumento del 8,9 por 100. Esta subida se ha sentido en todas las comunidades de destino, excepto en Cataluña, su regular destino principal. En el periodo de enero a junio, la llegada de turistas franceses subió un 4,9 por 100.
En los datos de junio destaca además la evolución de los Países Bajos, con un alza del 20 por 100. En el semestre, la llegada de turistas holandeses ha aumentado un 23,6 por 100.
Destaca también en junio el incremento de turistas procedentes de Irlanda, que aumentaron su número un 15,1 por 100 con respecto al mismo mes en 2010. En términos absolutos, fueron 171.734 turistas irlandeses llegados a España en junio, con una variación positiva para los seis primeros meses del 13,7 por 100.
Suiza experimentó un incremento del 29,8 por 100 en el mes de junio y un 13,1 por 100 en el acumulado y los Países Nórdicos tuvieron un incremento del 5,2 por 100 este mes y del 18,1 por 100 en el cómputo del semestre. Por último, los Estados Unidos también vieron incrementar en junio el número de turistas llegados a nuestro país. Los turistas procedentes del resto de América aumentaron un 29,4 por 100 y del resto del mundo un 29,8 por 100
Comunidades autónomas de destino principal
Baleares ha sido en junio el primer destino turístico nacional. Ha recibido 1,5 millones de turistas procedentes del extranjero y un incremento sobre el mismo periodo del año pasado de un 12,3
por 100. Cataluña se posicionó ese mes como segundo destino nacional, con 1,4 millones de llegadas y un aumento del 24,6 por 100. En lo que va de año ha recibido más de seis millones de turistas extranjeros. Andalucía subió este mes un 10,3 por 100 gracias a la mayor afluencia de turistas británicos y nórdicos, entre los mercados principales. Entre enero y junio, registró un aumento del 14,4 por 100. Canarias tuvo este mes un importante avance del 15 por 100, hasta llegar a los 666.381 turistas, consecuencia de la llegada de residentes en el Reino Unido. En el acumulado, Canarias muestra un incremento del 20,1 por 100. La Comunidad Valenciana, por su parte, vio incrementada su cifra de turistas en un 9,3 por 100, dada la mayor afluencia de turistas nórdicos, italianos y británicos. Entre enero y junio, se anotó un alza del 9,4 por 100. Por último, la Comunidad de Madrid retrocedió ese mes un 7,9 por 100, motivado, fundamentalmente, por el descenso en la entrada de turistas italianos a este destino. El descenso para los seis primeros meses se redujo al 2,9 por 100.
Vías de acceso, alojamiento y forma de organización
Los turistas que optaron por el avión en sus viajes a España aumentaron en un 10,9 por 100, frente a un leve descenso de aquellos que prefirieron el automóvil. En cuanto al tipo de hospedaje, fue el alojamiento no hotelero el que más creció con un 14,9 por 100, frente al alojamiento hotelero que reflejó una subida del 5,7 por 100. Un 14,2 por 100 se incrementaron en el mes de junio los turistas que prefirieron viajar a España sin paquete turístico, mientras que disminuyeron en un 2,1 por 100 los que lo hicieron de forma organizada.