INTUR, un viaje al interior del turismo

Intur2 La Feria de Valladolid ha abierto sus puertas para celebrar una nueva edición de INTUR, la decimoséptima, en la que participan más de un millar de expositores que darán a conocer destinos de interior, productos y servicios turísticos. Un total de diez Comunidades Autónomas, provincias, ciudades, regiones internacionales, comarcas, asociaciones profesionales y empresas se dan cita en este certamen anual. Entre los contenidos para los profesionales del turismo se enmarcan las jornadas de INTUR Negocios, un mercado de contratación en el que se dan cita empresas de alojamiento, enoturismo, viajes de incentivo, servicios, destinos, turismo activo, gastronomía, cultura… que presentan su oferta ante grupos de compradores procedentes de Alemania, Reino Unido, Italia, Noruega, Portugal, Estados Unidos, Polonia,  México y Portugal.

 

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha inaugurado la decimoséptima edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior. García se ha referido a que la Consejería de Cultura y Turismo está tratando de dotar a Intur de un marcado carácter comercial y profesional en la línea de la estrategia turística de la Junta de Castilla y León y en consonancia con las grandes ferias internacionales de turismo. En este sentido, se ha dado un especial impulso a las actividades comerciales durante la feria a través de Intur Negocios, donde se cuenta con 90 mesas de trabajo en las que participan en torno a 100 compradores procedentes de España, Alemania, Reino Unido, Italia, Noruega, Portugal, Estados Unidos, Polonia y México y 700 empresas del sector; en Intur Idiomático con la presencia de 10 agencias especializadas en aprendizaje de español procedentes de China y Hong Kong y 19 empresas y universidades de Castilla y León; y en Intur Rural donde se han organizado 30 mesas de trabajo para favorecer contactos comerciales entre empresarios de turismo rural y público final.

Castilla y León presenta en Intur un stand diseñado bajo el lema ‘Castilla y León es un evento cultural’, un gran contenedor de la oferta cultural y turística de Castilla y León para 2014 como el museo vivo más grande del mundo. El stand recoge varios de los argumentos de la política turística de la Junta de Castilla y León como son la especialización de producto en base a criterios de especialización y la apuesta por destacar la vertiente turística de los eventos y conmemoraciones culturales de 2014 aprovechando su dimensión internacional, lo que redundará en la internacionalización de la oferta turística de la Comunidad. En 2013, a través de la Estrategia de Internacionalización, se ejecutaron 13 acciones comerciales en 3 continentes y en más de 30 países, a lo que se sumó la presencia en los mercados de contratación celebrados en Castilla y León de operadores turísticos de 13 países diferentes.

INTUR1INTUR incluye este año entre su oferta expositiva un espacio en el que la historia es el hilo conductor de sus recursos turísticos. De la mano del grupo de investigación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes sobre recreaciones históricas y su importancia como atracción de turismo, localidades como Astorga, Oña, Teruel, Laredo, Mojados, Valladolid, Brañosera, Fuentes de Valdepero, Medina del Campo, Tordesillas, Madrigal de las Altas Torres, Arévalo, Ampudia, Simancas, Aguilafuente, Espinosa de los Monteros, Medina de Rioseco y Lerma están en INTUR presentando hechos y personajes que han marcado su historia y que ahora atraen a miles de turistas.

El programa de actividades que llevan a cabo los expositores de INTUR durante la feria es una muestra de la diversidad que ofrece el turismo de interior: desde turismo literario hasta presentaciones de los carteles de Semana Santa, naturaleza, arqueología, historia, conciertos, folklore, el demandando taller de acebo de Soria y, por supuesto gastronomía con múltiples productos como materia prima: carne de potro, setas, torreznos, chorizo, queso, lechazo, morcilla, cocina de autor, vinos de las diferentes denominaciones…

El fin de semana los contenidos de INTUR se orientan hacia el público en general, interesados en el turismo de interior, que pueden además contratar alojamientos, actividades de turismo activo o viajes en INTUR Rural, un espacio en el que pequeñas empresas comercializan sus productos.

Por otra parte, la Fundación ONCE ha organizado una jornada sobre accesibilidad universal; Granada presentará su Escuela Internacional de Turismo Rural y Naturaleza; y el portal Escapada Rural y el CETT de la Universidad de Barcelona darán a conocer, los resultados del Observatorio de Turismo Rural para Castilla y León.

Paralelamente, tiene lugar el Congreso Internacional de Turismo de Interior, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en la que se aborda en una mesa redonda la importancia del canal on-line en la comercialización de destinos de interior.

Intur3

Castilla y León es la comunidad que lidera el turismo de interior en España con más del 21 % de los viajeros y el 17 % de las pernoctaciones. A pesar de este liderazgo, la crisis económica ha afectado al turismo rural, por este motivo, Alicia García ha anunciado que la Consejería de Cultura y Turismo intensificará en 2014 su apuesta por el turismo rural de Castilla y León con acciones integrales y conjuntas que ayuden a los promotores y empresarios a superar las dificultades derivadas de la situación económica actual.

En 2014 se redoblará la colaboración con el sector para facilitar la categorización de los establecimientos de turismo rural, lo que supondrá un impulso definitivo para la promoción y comercialización de este producto.

Datos:
• Fechas: Jueves 21 al domingo 24 de noviembre
Horario: 10.30 a 20.00 horas
Profesionales: jueves y viernes
• Entrada: 5 euros (menores de 12 años gratis), fin de semana
• Más información: www.feriavalladolid.com/intur

LOMEJOR.COM / FOTOS: CARLOS GARCÍA