Viena bate el récord de estancias nocturnas
- Detalles
- Publicado: Viernes, 31 Julio 2015 22:42
- Escrito por Carlos García
La capital de Austria, Viena, bate de nuevo el récord de todos los tiempos y registra 6,3 millones de pernoctaciones entre enero y junio de 2015. Esta cifra es un 5,4 por 100 más que la del mismo periodo del año anterior. Las 156.000 pernoctaciones de visitantes de España crecieron un 16 por 100 sobre el mismo periodo del año anterior.
En este mes de julio, los eventos culturales y de divertimento, con el espectáculo de Tom Cruise rodando “Misión Imposible” en la Ópera de Viena han aportado aún más expectación al turista. La atractiva catedral gótica de San Esteban, el casco antiguo, con su Escuela de Equitación Española, que cumple 450 años, las ferias del Prater, con sus norias, entre ellas la mítica de la película El Tercer Hombre, de Orson Wells, los fabulosos museos, como el Leopold, el Belvedere, el Albertina, hacen de la ciudad un centro de los más agradables para pasar unos días de vacaciones.
Viena es cosmopolita. En sus calles se ven personas de las diferentes culturas del mundo. Todas ellas en armonía, disfrutando del clima, de la cultura, del arte y de la gastronomía. Saben que están en una de las mejores capitales de Europa. Este año, además, se han cumplido los 150 años del Ringstrasse, la calle vienesa de 5,3 kilómetros que da cabida a numerosos edificios monumentales, que se construyeron durante el Historicismo de entre 1890 y 1890. Los edificios que allí se erigen, desde la Ópera Nacional hasta el Museo de Historia del Arte, se cuentan hoy entre los monumentos turísticos más importantes de Viena. El Emperador Francisco José ordenó la construcción de la Ringstrasse en 1857 y el 1 de mayo de 1865 se inauguró el Gran Boulevard. Aquel movimiento del Ringstrasse denominado Historicismo culminó con grandes edificios de múltiples estilos modernistas:
Los turistas pueden contemplar los famosos monumentos de la Ópera Nacional (construida siguiendo el estilo neorrenacentista), el Parlamento, el Ayuntamiento (de estilo gótico flamenco), el Burgtheater (neobarroco), la universidad (neorrenacentista), el Museo de Artes Aplicadas, la Bolsa de Viena y la Iglesia Votiva (neogótico), construidos en la segunda mitad del s. XIX. Y también el Museo de Historia del Arte y el Museo de Historia Natural, de estilo neorrenacentista. Albergan excepcionales objetos artísticos y tesoros naturales, y constituyen obras maestras de la arquitectura.
Todo en Viena es monumental y es preciso acudir varias veces para poder empaparse de la historia y la cultura de la capital de Austria.
Uno de los hoteles recomendados es el Hamonie Vienna, en la Harmoniegasse, 5-7 10090 Wien (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y www.harmonie-vienna.at).
“Viena ha demostrado su atracción para el turismo en la primera mitad del año 2015 con un aumento de un 5,4 por 100 hasta llegar a las 6.330.000 estancias nocturnas", explicó Norbert Kettner, director de la Oficina de Turismo de Viena. Los principales diez mercados de Viena en la primera mitad del año 2015 fueron Alemania con 1.283.000 estancias nocturnas (más del 6 por 100 en comparación con el mismo periodo del año anterior), seguidos de Austria (1.243.000, más del 7 por 100), Estados Unidos (348.000, más del 9 por 100), Italia (328.000, más del 13 por 100) y Reino Unido (237.000, más del 11 por 100).
Los puestos del 6 al 10 son ocupados por Rusia (217.000, menos el 32 por 100), Suiza (209.000, más del 12 por 100), Francia (165.000, menos el 2 por 100), España (156.000, más del 6 por 100) y Japón (127.000, menos del 2 por 100).
Viena ve crecimiento en los turismos de Corea del Sur (86.000 estancias nocturnas, más del 29 por 100), Serbia (79.000, más del 25 por 100), Turquía (71.000, más del 28 por 100), India (40.000, más del 41 por 100) y Taiwán (36.000, más del 57 por 100). El crecimiento de los alojamientos en hoteles en Viena desde junio de 2014 hasta junio fue de 63.800 camas y la ocupación de las habitaciones subió del 65 por 100 al 66 por 100.
“Las estancias nocturnas internacionales contabilizan más del 80 por 100 del volumen total de estancias nocturnas en Viena. Esto no solo es un reflejo del atractivo continuado de Viena, sino también de que nuestra estrategia de internacionalización sistemática de diversificación dentro de numerosos mercados diferentes está rindiendo cuentas”, explicó Kettner. Ahora, su objetivo es el de aumentar las estancias nocturnas de Viena hasta los 18 millones para el año 2020. Viena ha conseguido un éxito igual como metrópolis dedicada a los congresos: el International Congress and Convention Association (ICCA) ha situado a la capital de Austria en el segundo lugar a nivel mundial en cuanto a sus congresos internacionales para el año 2014.
https://lomejor.com/turismo/673-viena-bate-el-record-de-estancias-nocturnas.html#sigProGalleriab539e4cc47
TEXTO Y FOTOS: JOSÉ CARLOS DUQUE / MERCEDES ACERO WWW.LOMEJOR.COM
Más información:
Oficina de Turismo de Viena
Olivia Divjak
Teléfono: +43-1-211-14-362
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.vienna.info
http://b2b.vienna.info