La diversidad y el turismo sostenible en INTUR
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 29 Noviembre 2017 10:16
- Escrito por Lomejor.com
El turismo sostenible ha sido una de las referencias de la XXI edición de Intur, La Feria Internacional del Turismo de Interior, INTUR, clausuró su XXI edición, celebrada en la Feria de Valaldolid, con un notable éxito. Un millar de expositores mostraron sus produtos, principalmente centrados en el turismo sostenible.
Del 23 al 26 de noviembre de 2017, Intur ha sido reflejo de la diversidad del turismo de interior y las diferentes formas de abordar las facetas profesionales de este importante sector económico. Ejemplo de ello son Intur Negocios, el mercado de contratación en el que participan compradores nacionales e internacionales; Intur Rural, orientado a pymes y micropymes, el área de empresas de soluciones tecnológicas, la zona de comercialización de viajes con presencia de las agencias del Grupo Globalia Halcón Viajes y Viajes Ecuador y la apuesta por el enoturismo.
Los stands provinciales de Zamora, León y Valladolid, fueron los que más animación presentaron en sus acciones promocionales del turismo de interior. La pesencia en FINTUR estuvo apoyada por los presidentes de las Diputaciones Provinciales. La presidenta de la Diputación de Zamora, Maite Martín Pozo, axcompañada del vicepresidente José Luis Prieto, diputado de Turismo; el presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, y el alcalde de la ciudad, Antonio Silván; el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado del vicepresidente segundo, Guzmán Gómez Alonso, y diputados de la Corporación Provincial.
De la parte interncional destaca la presencia de la agencia de viajes Indian Trails, que presentó un atractivo stand donde su director, Shariq, recibió al embajador de este importante país de 1.200 millones de habitantes, que quiere relanzar los viajes mutuos enre los turistas de las dos naciones.
El director de la Feria de Valladolid, Juan Useros, señaló que “somos imaginativos, como lo es el propio turismo de interior, y ponemos al alcance de los expositores herramientas útiles que les permitan alcanzar sus objetivos; creo que una de nuestras características es la flexibilidad y un ejemplo lo encontramos en la transformación de espacios como el de innovación, que el fin de semana se convierte en una zona de enoturismo, o los propios Intur Negocios e Intur Rural”.
En Intur destaca el mercado de contratación INTUR Negocios que contadó con presencia de cerca de más de un centenar de compradores (47 nacionales y 56 internacionales de hasta 17 nacionalidades) y 546 vendedores, generando más de 26.000 contactos comerciales.
La presencia de visitantes de INTUR superó las 40.000 personas en las cuatro jornadas, una cifra en la que están incluidos tanto profesionales como público final.
La Conferencia internacional sobre sostenibilidad y competitividad en destinos de interior marcó el inicio de esta edición de Intur, con la participación de expertos en diferentes materias -arquitectura, gestión de destinos, agencias de viajes, cadenas hoteleras- que pusieron sobre la mesa argumentos sobre cómo conseguir que la sostenibilidad sea un elemento diferenciador y aporte valor añadido a los destinos.
Respecto a los contenidos expositivos, Intur ha mostrado un extenso catálogo en el que han tenido cabida desde organismos nacionales e internacionales hasta ciudades, provincias, comarcas, pequeños municipios, empresas privadas o entidades que han orientado su actividad hacia el turismo tras cambiar su forma de vida. “Hemos tenido varios ejemplos de turismo industrial, como el de un pozo de minero asturiano que tras el cierre se ha convertido en un punto para el turismo de experiencias, con una importante carga emocional. Este es otro ejemplo de la fuerza del turismo de interior, de cómo nuestra historia remota o próxima puede ser un elemento que nos permita afrontar el futuro”, afirma Juan Useros.
Y, además la presencia del alcalde de San Facundo, elegido el pueblo más bello de León. El alcalde, Ricardo Vila, estaba pendiente que fuera elegido también el más bello de Castilla y León. Este precioso enclave, pedanía de Torre del Bierzo, de 17 habitantes, recibe más de 15.000 visits al año, que se alojan en los pueblos limítrofes, como Ponferrada. Ofrece acampadas y senderismo en verano, turismo de naturaleza y hasta una playa fluvial y restos arqueológicos.
Orgulloso de San Facundo el alcalde posó con el presidente de la Diputación y el alcalde de León y con el presidenten del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Courel, y el vicepresidente del Consejo, Iván Alonso, De la montaña palentina, se mostraron casas y apartamentos rurales de Entrepeñas y Los Nidos. Y de la provincia de Salamanca, la bellísima e histórica Alba de Tormes, un turístico enclave referido al Ducado de la Casa de Alba ya Santa Teresa de Jesús, que muestra productos tan atractivos como la singular cerámica y la apetitosa gastronomía.
En el stand de León, Juanjo Pérez y su mujer, del restaurante Cocinados, que tiene estrella Michelín, ofrecieron una degustación de sus maravillosos productos, algunos a base de la espectacular cecina, y sirvieron vinos leoneses, Prieto Picudo, y bercianos, principalmete de uva Mencía.
También el stand de Galicia ofreció una degustación de vinos, especialmente los de Ribeira Sacra, Monterrei y Valdehorras, que emocionaron a los asistentes.
En el de Tierras de Iranzuko Lurrak, de Navarra, Caro Apesteguía, gerente técnico, ofeció productos tan genuinos como el Pacharán artesano “Azanza”, de Abazurza (Navarra) y rosquillas fritas “Manchingo”, de Riezu (Navarra).
Y en el stand de Portugal se mostró el amplio mapa de estaciones termales del centro del país vecino, con unas instalaciones cada vez más modernas y funcionales.
El calendario del mes de diciembre de la Feria de Valladolid incluye certámenes como la Feria del Vehículo de Ocasión; el New&Retro Valladolid Game Festival y Navival, el parque de ocio infantil que se celebra durante las vacaciones escolares. Además, el sábado 2 de diciembre se celebra el Intro Music Festival, un evento en el que actuan Mikel Erentxun, León Benavente, Iván Ferreiro, Sidonie, Cosmic Birds, M Clan, Rufus T. Firefly y La habitación roja. Para más información: www.feriavalladolid.com.
https://lomejor.com/turismo/696-la-diversidad-y-el-turismo-sostenible-en-intur.html#sigProGalleria83a5c0790c